Congreso Internacional de Sostenibilidad 2025

Fecha

2025-08-20

Lugar

Premier Best Western Marina Las Condes

Un espacio global para compartir soluciones innovadoras de sostenibilidad operacional, impacto social y tecnología verde. A través de casos reales, metodologías útiles y talleres prácticos, conectamos actores clave para acelerar estrategias sostenibles con resultados medibles en la práctica.

Lo que encontrarás

  • Modelos aplicados de eficiencia energética, gestión de residuos y reducción de emisiones que generan impacto real y certificaciones reconocidas (ISO 20121, LEED).
  • Estrategias ESG y ODS en acción: compromiso social, equidad, métricas e informes que comunican resultados y fortalecen reputación.
  • Tecnologías verdes e innovación regenerativa: demos, casos y herramientas que transforman protocolos presenciales y virtuales con legado.

Ejes Temáticos

Sostenibilidad operacional

Explora prácticas de bajo impacto ambiental: ahorro energético, circularidad, reducción de residuos, manejo responsable de recursos. Incluye casos de eventos con certificaciones sustentables, herramienta de medición de huella de carbono y guías de implementación inmediata.

Regenración y estrategia

Analiza cómo integrar criterios ESG en la estrategia organizacional y en comunidades vinculadas. Se comparten experiencias de impacto social, indicadores clave y metodologías para comunicar logros e involucrar stakeholders.

Innovación verde y legado

Presenta tecnologías y frameworks regenerativos con enfoque de largo plazo. Demos de soluciones verdes, workshops de diseño sostenible y modelos para asegurar un impacto duradero en eventos y operaciones.

Objetivos

Geopolítica, IA y sostenibilidad

Marcos Urarte presenta una visión estratégica sobre cómo la geopolítica actual condiciona la economía global, y por qué la sostenibilidad, apoyada en inteligencia artificial, es clave para el futuro rentable de organizaciones y países. Aprende a interpretar el entorno global y a actuar con criterio regenerativo.

Economía regenerativa e innovación

Manuel Maqueda muestra cómo la economía regenerativa va más allá de la sostenibilidad tradicional, fusionando economía circular, tecnología e inteligencia artificial. Comparte casos y estrategias aplicables en América Latina para impulsar modelos productivos que restauran ecosistemas y comunidades con impacto positivo.

Ciudad, océanos y el poder de la lentitud

Carl Honoré y Céline Cousteau unen dos mundos: filosofía slow aplicada a ciudades sostenibles y conexión profunda con los océanos. Descubre cómo desacelerar la vida urbana puede fortalecer comunidad, cultura, inclusión, salud ambiental, y cómo reconectar con el mundo natural activa la regeneración personal y planetaria.

Normal

USD 950

Early Bird

USD 750

Regeneración, economía circular y ESG

Un selecto grupo de expositores expertos de renombre internacional, expondrán ideas y soluciones prácticas para ayudar a las organizaciones en su camino hacia una mayor sostenibilidad. Cómo las empresas pueden medir, analizar, transformar y escalar de manera efectiva sus iniciativas.

Expertos/as que inspiran!

Conoce a nuestros/as expositores/as

Céline Cousteau

Céline Cousteau

Exploradora y ambientalista

Manuel Maqueda

Manuel Maqueda

Economista regenerativo

Carl Honoré

Carl Honoré

Autor y líder Slow

Marcos Urarte

Marcos Urarte

Futurista y geopolitólogo

Nuestros Aliados

¿Quieres ser sponsor?

Conecta tu marca con líderes